Kazimir Severinovich Malévich, pintor de la extinta Unión Soviética, (Kiev, 11 de Febrero de 1878-Leningrado, 15 de Mayo de 1935). Nace en el seno de una familia polaca, deportada a la Rusia zarista, y estudia en Moscú, donde se formará a partir de 1906. Es influido en sus comienzos por el movimiento potsimpresionista y fauvista, que disfruta en las las colecciones de Morosov. En sus primeras pinturas se puede observar un predominio de la temática social, y un intento inequivoco por mostrar las condiciones del campesinado, pasando a ser las escenas rurales su elemento principal. En 1911 se traslada a París, donde se aproxima al estilo geométrico y lineal muy cercano al plasmado por
Fernand Léger, con figuras tubulares y automatizadas incluidas. Por otro lado los paisajes simplificados y sus acentuados contrastes cromáticos, lo van conduciendo, a la investigación del denomidado
cubismo analítico, y al desarrollo junto con otros pintores soviéticos del innovador cubo-futurismo. Influido por Pablo Picasso y Georges Braque, se orienta hacia la realización de collage, y deriva hacia la plasmación del
cubismo sintético, como se puede apreciar en su obra "Un inglés en Moscú" (1914). Más adelante evoluciona hacia una forma de abstracción, a la que nombró como
Suprematismo (Movimiento que no desarrollaré
), con su emblemática obra:
Cuadrado Negro (1915) y cuya teoría presentó en un manifiesto redactado en colaboración con
Maiakovski (1915). En 1919, fue nombrado profesor de la Academia de Bellas Artes de Moscú, y hacia 1922 pasó a Leningrado, aunque con posterioridad problemas ideológicos con historiadores rusos, le llevan a asumir su participación en el Instituto de Arte de Kiev. Trabajador incansable, colaboró en diversos talleres rusos, alemanes o polacos, y su obra fue expuesta en entre otros lugares en La Bienal de Venecia (1923), el Museo Stedelijk de Amsterdam o el Museo de Arte Moderno de Nueva York, además de ser la figura más destacada de toda la vanguardia rusa de la primera mitad del siglo XX.

Recogiendo en el campo (1912).
El leñador (1912).
Vaca y violín (1913).
Un inglés en Moscú (1914).
Cuadrado negro (1915). Suprematismo.
No comments:
Post a Comment